ICOF INSTITUTO DE CONSTELACIONES FAMILIARES
  • Bienvenido
  • Quienes Somos
  • Formación y Servicios
  • Constelaciones Familiares
  • Contáctenos
  • Blog

 La Mirada Sistémica

¿Cómo establecer relaciones saludables?

8/22/2018

0 Comentarios

 
Imagen
​A menudo se ve que después de una relación "fallida", con el tiempo la gente en una nueva relación encuentra los mismos problemas. La mayor advertencia es que uno sigue apuntando el dedo al otro y no está preparado para mirarse a sí mismo. La probabilidad de la relación que va de nuevo a nada es entonces grande. Parece ser "el otro" está traumatizado y por lo tanto no es posible una buena relación duradera. 

Pero ¿qué pasa si eres tú el ser que pasa por la vida inconscientemente con mecanismos de supervivencia que interrumpen la relación? 
¿Qué pasa si eres tú, que no quiere trabajar en su propio trauma? Porque todos hemos desarrollado mecanismos de supervivencia, así que tú también. 

Entrar en una relación saludable significa que usted está principalmente preparado para trabajar en su auto desarrollo. Para ver a ti mismo en el espejo y reconocer que tu también tienes una participación en la relación. Yo digo a menudo a la gente: 'no se trata de la relación en sí, sino de lo que la relación te muestra'. Una relación de pareja es el espejo más grande y la mejor regeneración. Tu puedes ignorar ese espejo y la retroalimentación se puede poner a lado. Pero no espere que su relación sea mejor o que le haga sentir más feliz. 

En las parejas enredados, las viejas ilusiones infantiles del amor vienen de sus padres inalcanzables en el lugar del amor verdadero de pareja. Como las partes simbióticas sobrevivientes de los niños no podían ver a los padres como eran realmente, pero los han idealizado, así que también las parejas son idealizados.
Las películas y publicidad comercial ofrecen ejemplos en abundancia de los cuales cada uno puede elegir su propio/a 'hombre/mujer de ensueño. Cualquier persona que no sabe y no siente quién es ella misma tiene una tendencia a hacer ese mundo de la apariencia como un ejemplo de su propia vida. Tanto más amargo es la píldora cuando uno se despierta del sueño y nota que la propia pareja de ninguna manera coincide con la imagen de la fantasía de la publicidad.

Uno no puede obtener la autoestima que falta, la carencia de la firmeza interna y el inexistente propia orientación de la vida por medio de una pareja ideal alegado. Los defectos en el desarrollo y los problemas de la identidad ocurren en la vida de cada día de una relación de pareja y surgen rápidamente a la superficie y conducen a los conflictos insolubles de la relación (Franz Ruppert, 2010).

Estos conflictos de relaciones no son insolubles en mi opinión. Son solubles si ambos asumen la responsabilidad de su parte, de sus propios patrones. Si ambos  están dispuestos a trabajar ellos mismos y tienen el valor de mirar su propio sistema de origen (propio sistema familiar), una relación se convierte en una dinámica muy diferente. Cualquier conflicto en la relación puede acercarte a ti mismo, ya que a través de ello puedes descubrir de qué se trata. Tu vas a conocer tus propios mecanismos de supervivencia y por lo tanto también tus partes traumatizadas (y créanme, todos lo tenemos). Y la parte fuerte de tu ser puede ser descubierta y aumentada de nuevo; tu propio niño mágico. Esto aumenta la autoconfianza y la autonomía. A través de todo esto, tu relación puede convertirse en una fiesta, una manera de crecer, de disfrutar, de vivir tu vida. Tu relación se vuelve saludable.

Es común que uno de la pareja trabaje por su cuenta, y el otro no quiere esto y depende de sus mecanismos de supervivencia. Esto es luchar contra la batalla perdida. La mejor opción es dejar ir al otro y continuar con tu propio desarrollo. La posibilidad de que tu entonces estarás en una nueva relación sana es mucho mayor que eso. No eres responsable de la felicidad del otro. Sólo eres responsable por la felicidad de tu ser.
​
Ruppert, Franz, Simbiosis y autonomía, 2010.
Si quieres más información contáctame al icofgua@gmail.com
 
Ing. Tasso Hetterschijt M.Sc. certificada por la HellingerÒSciencie

    Suscríbete

Suscríbete al boletín informativo
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Tasso

    Facilitadora de Constelaciones Familiares y Organizacionales
    Coach Sistémico
    Apasionada por compartir la mirada sistémica de la vida

    Archivos

    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017

    Categorías

    Todos
    Constelaciones Familiares

ICOF Instituto de Constelaciones Familiares


Imagen

AGENDA DE TALLERES 

Imagen
CURSOS Y ENTRENAMIENTOS

Teléfono

​Cel: +502 5504-2582
Tel: 2296-4870/71

Fundadores y Miembro de la Red 
​Nuevas Constelaciones Familiares

Imagen

Email

karla.aceituno@hotmail.com

Dirección:
6 avenida 6-63 Zona 10
Edificio Sixtino I
​​Nivel 13, Oficina 1305



  • Bienvenido
  • Quienes Somos
  • Formación y Servicios
  • Constelaciones Familiares
  • Contáctenos
  • Blog