Los excluidos es el gran tema en las constelaciones familiares, la exclusión puede ser personal y/o social. A nivel personal puedo excluir una parte de mi cuerpo cuando esta enfermo. O puedo excluir parte de mi que parecen a mi madre o a mi padre. Lo vivo como un conflicto interno. Una lucha interna contra lo que es malo en mi. En las constelaciones familiares se busca los excluidos cuando hay alguna enfermedad grave o un destino difícil, ya que para la conciencia familiar, que une y rige los destinos de una familia, todos los miembros pertenecen por igual, y cuando uno es olvidado o despreciado, esta conciencia obliga a otro miembro de la generación posterior a repetir el destino de aquella persona olvidada o no integrada. Por ejemplo, así, un niño, mira con amor y de manera inconsciente hacia alguien excluido y con su comportamiento, nos obliga a mirar también con amor hacia este excluido, hacia este rechazado. Lo que consideramos malo en su comportamiento, no es más que amor por alguien que ha sido excluido del campo familiar. También hay grupos enteros que son excluidos, en nuestras sociedades se notan, indígenas, pueblos rurales, homosexuales y lesbianas, personas con capacidades diferentes, migrantes, enfermos, víctimas olvidadas etc. Son destinos difíciles, desde la exclusión honrando la vida tal y como es. Es de inclinarse ante nuestro destino difícil, no de querer arreglarlo. ¿Quiénes pueden ser excluidos en una familia?: Los abortos provocados o espontáneos. Los hijos no reconocidos. Los enfermos. Personas con capacidades diferentes. Parejas anteriores de los padres. Perpetradores. Víctimas olvidadas. Alguien a quien no se ha podido honrar (por guerras, emigración). Muertos que no se ha hecho el duelo.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
TassoFacilitadora de Constelaciones Familiares y Organizacionales Archivos
Noviembre 2018
Categorías |