ICOF INSTITUTO DE CONSTELACIONES FAMILIARES
  • Bienvenido
  • Quienes Somos
  • Formación y Servicios
  • Constelaciones Familiares
  • Contáctenos
  • Blog

 La Mirada Sistémica

Resonancia como método en la Psicología Sistémica

9/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
También en la Psicoterapia Sistémica se realiza un encuentro entre los terapeutas de ayuda y clientes/pacientes, sin embargo en comparación con el tratamiento médico habitual hay tres diferencias principales.

1. El encuentro personal entre terapeuta sistémica y cliente/paciente está enfáticamente en primer plano, no sólo porque no se hace uso de instrumentos de investigación, sino también por la duración y regularidad de las sesiones.

2. Los fenómenos de espejo recíprocos entre el cliente y el terapeuta no se consideran como un efecto secundario en la psicoterapia, sino como un elemento central del método de tratamiento y como tema de la terapia.

3. En contraste con la medicina tradicional, la psicoterapia sistémica no trata los trastornos en sí mismo, sino que tiene en cuenta la relación entre la salud y los programas internos para actuar y sentir. Éstos determinan no sólo el comportamiento y la opinión pero también el patrón biológico de la reacción de una persona (...).

¿Por qué los fenómenos de resonancia y espejo son importantes en la psicoterapia sistémica? Un buen psicoterapeuta sistémica no sólo toma lo que el cliente/paciente puede decir razonablemente, también en beneficio del cliente/paciente debe tomar en cuenta las señales y mensajes intuitivos que envía. Esto significa que el terapeuta está alerta a las diferentes señales no verbales de su cliente/paciente y también a las resonancias que el cliente/paciente repetidamente desencadena en él durante el transcurso de la sesión. 

Estas resonancias se expresan en el terapeuta generalmente en la forma de pensamientos espontáneos, en mi muchas veces como sensaciones físicas. Las resonancias que el cliente/paciente involuntariamente provoca en el terapeuta, tienen un alto valor informativo y son una herramienta esencial para determinar los siguientes pasos en la sesión. Los clientes/pacientes a menudo difícilmente o no en absoluto pueden poner en palabras lo que esta pesándolos. Por lo tanto, en la historia del cliente, inconscientemente aparecen brechas y vacíos.

Lo que el terapeuta percibe durante la sesión puede provocar una resonancia que va más allá de un "normal", entendiendo o interés por su cliente/paciente. Esto permite que surjan pensamientos y sentimientos en él que, por así decirlo, llenen los vacíos de la historia del cliente y continúan el hilo de la historia. Es igual para dentro como fuera de la situación terapéutica – las neuronas espejo que inducen pensamientos adicionales en otra persona. (...)'
​
Fuente: Joachim Bauer,¿Porqué siento lo que tú sientes?. Amsterdam 2009 (pag. 114, 115).

    Suscríbete

Suscríbete al boletín informativo
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Tasso

    Facilitadora de Constelaciones Familiares y Organizacionales
    Coach Sistémico
    Apasionada por compartir la mirada sistémica de la vida

    Archivos

    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017

    Categorías

    Todos
    Constelaciones Familiares

ICOF Instituto de Constelaciones Familiares


Imagen

AGENDA DE TALLERES 

Imagen
CURSOS Y ENTRENAMIENTOS

Teléfono

​Cel: +502 5504-2582
Tel: 2296-4870/71

Fundadores y Miembro de la Red 
​Nuevas Constelaciones Familiares

Imagen

Email

karla.aceituno@hotmail.com

Dirección:
6 avenida 6-63 Zona 10
Edificio Sixtino I
​​Nivel 13, Oficina 1305



  • Bienvenido
  • Quienes Somos
  • Formación y Servicios
  • Constelaciones Familiares
  • Contáctenos
  • Blog