ICOF INSTITUTO DE CONSTELACIONES FAMILIARES
  • Bienvenido
  • Quienes Somos
  • Formación y Servicios
  • Constelaciones Familiares
  • Contáctenos
  • Blog

 La Mirada Sistémica

El síndrome de aniversario

11/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El concepto de síndrome aniversario fue descubierto por la Dra. Anne Ancelin-Schützenberger quien era profesora emérita de psicología en la  universidad de Niza, donde dirigió durante más de veinte años el Laboratorio de psicología social y clínica. Era colega de Jacques Lacan y de Françoise Dolto y se convirtió en una celebridad en el mundo entero cuando, habiendo ya comenzado la segunda mitad de su vida, publicó un libro que iba a convertirse en un bestseller: “¡Ay mis ancestros!”

Fue ella la que introdujo la dimensión transgenealógica en su práctica desde el concepto del síndrome de aniversario. Trabajó durante mucho tiempo con enfermos de cáncer  y así descubrió en sus biografías extraños fenómenos de repetición, que hablaban de un fenómeno de identificación con personas queridas desaparecidas. Basado en ello inventó el método del “genosociograma”, una especie de árbol genealógico muy especial que priorizaba hechos extraordinarios y/o sobrecogedores y acontecimientos que podían causar una conmoción en bien o en mal, enfermedades, nacimientos, accidentes, casamientos, poniendo de relieve, mediante un juego de gráficos, los lazos afectivos mayores. De esta manera, elaboró el concepto de “síndrome de aniversario”.
 
Anne Ancelin Schützenberger: “Somos menos libres de lo que creemos y al mismo tiempo tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y de salir del destino repetitivo de nuestra historia si comprendemos los complejos vínculos que se han tejido en nuestra familia”.
 

Ella practicaba la terapia transgeneracional psicogenealógica contextual, cuya misión primera es estrechar el cerco de nuestras «lealtades invisibles» que nos obligan a «pagar las deudas» por nuestros ancestros, lo queramos o no, lo sepamos o no. Como escribe en su libro ¡Ay mis ancestros!: “La vida de cada uno de nosotros es una novela. Ustedes, yo, vivimos prisioneros de una invisible tela de araña de la que también somos uno de los directores. 
 
El concepto de lealtades invisibles fue desarrollado por Boszormenyi – Nagy, un psiquiatra húngaro-estadounidense, uno de los fundadores del campo de terapia familiar. Bert Hellinger los investigó y los observó en las constelaciones familiares. Hoy en día en las nuevas constelaciones familiares los lealtades invisibles nos llevan a implicaciones o dinámicas ocultas de exclusión, repercutiéndose en nuestra vida. 

    Suscríbete 

Suscríbete al boletín informativo
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017

    Categorías

    Todo
    Constelaciones Familiares

ICOF Instituto de Constelaciones Familiares


Imagen

AGENDA DE TALLERES 

Imagen
CURSOS Y ENTRENAMIENTOS

Teléfono

​Cel: +502 5504-2582
Tel: 2296-4870/71

Fundadores y Miembro de la Red 
​Nuevas Constelaciones Familiares

Imagen

Email

karla.aceituno@hotmail.com

Dirección:
6 avenida 6-63 Zona 10
Edificio Sixtino I
​​Nivel 13, Oficina 1305



  • Bienvenido
  • Quienes Somos
  • Formación y Servicios
  • Constelaciones Familiares
  • Contáctenos
  • Blog