Las constelaciones de la enfermedad son una variación en las constelaciones familiares. En vez de los miembros de la familia de diversas generaciones, otros elementos pueden ser representados durante una constelación de la enfermedad. Podrá ser la enfermedad, el síntoma, el cuerpo, la ansiedad, la quimioterapia o el cáncer en sí mismo. A veces se incluyen factores, como la presión que alguien experimenta de los miembros de su familia, de la sociedad o a veces también del médico y oncólogo. Además una constelación de enfermedad puede ayudar en observar cual es el mejor tratamiento para una persona. Para cada persona es diferente y acorde a su proceso de evolución. La enfermedad de cáncer en sí es una indicación de varios implicaciones y conflictos biológicos con inicio de varios generaciones atrás en el sistema familiar. En constelaciones familiares cualquier enfermedad o síntoma es un mensaje en forma de metáfora del inconsciente al cuerpo consciente. La constelación de la enfermedad saca a luz las implicaciones y conflictos biológicos y por ser observado y reconocido un cambio, sea como sea, es posible. En mi trayectoria como facilitadora he visto curación, recesiones en el crecimiento de tumores, más alivio en tratamientos de quimio y radiación. También he visto que la persona lleva a cabo su destino y muere en paz. La constelación de la enfermedad es complementario a todo lo que ha sido efectivo en el tratamiento de cáncer. Desde cambios en la alimentación, desintoxicación del cuerpo, suplementos nutritivos, tratamiento para aumentar el sistema inmunológico, tratamientos químicos y homeopáticos. En nuestras sociedades se habla de luchar contra el cáncer como si fuera algo ajena, con el enfoque sistémico se reconoce que es parte de uno y que la enfermedad (no solo cáncer) nos llevo paso por paso a estar consciente de nuestras implicaciones y conflictos biológicos. La mirada sistémica parte de la premisa que la capacidad de sanación y regeneración esta en uno mismo. Todo inicia como dice Bert Hellinger creador del método en ¨reconocer lo que es¨. Si quieres más información contáctame al icofgua@gmail.com Ing. Tasso Hetterschijt M.Sc. certificada por la HellingerÒ Sciencie
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |